Por muchos años cubrí dos espacios curriculares: Historia Argentina Contemporánea y Espacio Curricular Flexible (ECF) al que llamábamos Seminario, en los que trabajaba con los chicxs del último año del ciclo Humanístico (5C2). Las producciones de cada fin de año…
Categoría: Historias y Memorias
Se trabajó desde el aula y con un grupo de compañerxs en el proyecto de Memoria. Era Rector de la Escuela el profesor Mario Greco, allá por el año 1998.
Eran tiempos donde maduraban los sucesos de las décadas del 60 y 70 ricos en acontecimientos políticos y sociales, como el movimiento hippie, el boom de los Beatles, la guerra de Vietnam y la presencia de líderes pacifistas entre otros.
Por aquellos días, en los pasillos de la Mixta, abundaban los aires de debates y de ideas, aires que inspiraban a la palabra, aires que movían a la acción y a la originalidad.
Esta historia se fue construyendo desde la mirada de la historia de tiempo presente. Con contratiempos, avances y retrocesos hasta llegar al ‘Camino de la Memoria’, con las historias de vida de compañeros desaparecidos durante la última dictadura cívico militar eclesiástica en San Luis.
Eran épocas difíciles para el país, para San Luis y también para nuestra querida Escuela Normal Juan Pascual Pringles (ENJPP) de la Universidad Nacional de San Luis.
La argentina de los noventa ofrece un escenario relajado con cierto aire surrealista donde los y las argentinas vivíamos la fiesta inolvidable.